PREMIO NOBEL 1923

 Premio Nobel 1923







FÍSICA
Robert Andrews Millikan, físico estadounidense, nació el 22 de marzo de 1868 en Morrison, Illinois y murió el 19 de diciembre de 1953 en San Marino, California.
Estudió en el Oberlin College de 1886 a 1891 y en la Universidad de Columbia de 1893 a 1895.Se le confirió el Premio Nobel por su trabajo de investigación tras el cual determinó el valor de la carga del electrón y el efecto fotoeléctrico.





QUÍMICA

Fritz Prelg, Químico austriaco, nac ió en Liubliana, Eslovenia el 3 de septiembre de 1867 y murió en Graz, Austria el 13 de diciembre de 1930.
Estudió en la escuela local y en la Universidad de Graz.
Le otorgaron el Premio Nobel por su invento del Método de Microanalisis de Sustancias Orgánicas.




FISIOLOGÍA O MEDICINA

Frederick Grant Banting, medico canadiense, nació el 14 de noviembre de 1891 en Alliston, New Tecunseh y murió el 21 de febrero de 1941 en Musgrave Harbur.
Estudió en la Universidad de Toronto de 1910 a 1913.
Se hizo merecedor del Premio Nobel por su contribución al descubrimiento de la insulina, compartió el Premio con John James Richard Maclead.






John James Rickard Macleod, medico del Reino Unido, nació el 6 de septiembre de 1876 en Clunie y murió el 16 de marzo de 1935 en Aberdeen.

Estudió en la Universidad de Aberdeen.J
Compartió el Premio Noble con Frederick Grant Banting.


LITERATURA

William Butler Yeats, poeta y dramaturgo irlandés, nació en Dublín el 13 de junio de 1865 y murió el 28 de enero de 1939 en Menton, Francia.
Estudió en Dublin en el Erasmus Smith School y en Londres en la escuela Godolphin de Hammer Smith en 1877, también estudió pintura en la Escuela Metropolitano de Arte de Dublin influenciado por su padre John Butler Yeats que es un afamado pintor.
Se le entregó el Premio Nobel por su labor literaria, especialmente por su poesía altamente lírica y artística.

PAZ

No se entregó

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vida es sueño, Monólogo de Segismundo (Calderón de la Barca)

  La vida es sueño Monólogo de Segismundo Calderón de la Barca                                                                      Sueña el...