PREMIO NOBEL 1917

 PREMIO NOBEL 1917






FÍSICA:

Charles Glover Barkla, físico británico.
Nació en Widnes, Lancashire, Inglaterra el, 7 de junio de 1877 y murió en Edimburgo, Escocia el 23 de octubre de 1944.
Estudió en el Trinity School y en la Universidad de Liverpool.
Le otorgaron el Premio Nobel por los trabajos  realizados con los rayos x, descubriendo y perfeccionando las características de la radiación  y su dispersión.





QUÍMICA:
No se concedió.

FISIOLOGÍA O MEDICINA
No se concedió.



LITERATURA: Compartido.

Henrik Pontoppidan, novelista danés.
Nació en Fredercia, Dinamarca el 24 de julio de 1857 y murió en Copenhague el 21 de agosto de 1943.
Estudió ingeniería en el Instituto Politécnico de Copenhague.
Le concedieron el premio por su  labor literaria.








Karl Adolph Gyellerup, dramaturgo y novelista danés.

Nació el 2 de junio de 1857 en Roholte, Dinamarca y murió el 11 de octubre de 1919 en Klotzsche, Dresde, Alemania.
Estudió y se graduó en la Escuela de Haersalevs, en 1874.    
Por su obra poética, inspirados en los más altos ideales.









PAZ:
Comité Internacional Cruz Roja (CICR)
Comprende también a la Media Luna Roja y fundado el 17 de febrero de 1683 por Henri Dunant (Suiza).
Su misión principal es proteger la vida y la dignidad de las victimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vida es sueño, Monólogo de Segismundo (Calderón de la Barca)

  La vida es sueño Monólogo de Segismundo Calderón de la Barca                                                                      Sueña el...