PREMIO NOBEL 1909

 PREMIO NOBEL 1909



FÍSICA: 



Guglielmo Marconi, italiano, nació el 25 de abril de 1854 en Bolonia, Italia y murió el 20 de julio de 1937 en Roma, Italia.      
Se le concedió el Premio Nobel por sus aportes en la trasmisión a larga distancia y por sus inventos, especialmente al radio.










Karl Ferdinand Braun, alemán, nació el 6 de junio de 1850 en Fulda, Alemanía y murió el 20 de abril de 1818 en New York, Estados Unidos.         
Obtuvo el Premio Nobel por sus aportaciones técnicas en base a sus circuitos magnéticamente acoplados que introdujo en en el sistema de transmisión de Marconi para la telegrafía sin hilos.







QUÍMICA: 


Friedich Wilhelm Ostwald, alemán, nació el 2 de setiembre de 1853 en Riga, Letonia y murió el 4 de abril de 1932 en Leipzig, Alemanía.      

Le otorgaron el Premio Nobel por sus investigaciones sobe los principios fundamentales que rigen el equilibrio químico  y las velocidades de reacción.







FISIOLOGÍA O MEDICINA: 


Emil Theodor Kocher, suizo, nació el 25 de agosto de 1841 en Berna y murió el 27 de agosto de 1947 en Berna, Suiza.                                          
Le otorgaron el Premio Nobel por sus aportaciones sobre fisiología, patología y cirugía de la glándula tiroides.









LITERATURA: 

Selma Lagerloff, sueca, nació el 20 de noviembre de 1858 en Marbacka y murió el 10 de marzo de 1940 en Marbacka, Suecia.
Fue la primera mujer a la que se le otorgó el Premio Nobel y lo obtuvo gracias a su obra literaria.







PAZ: 


Paul d'Estourmeulles, frances, nació el 22 de noviembre de 1852 en La Fleche, Francia y murió el 15 de abril de 1924 en París de 1924. Paul Henri Benjamin Balluet d'Estormeulles.                                                                               
Se le otorgó el Premio Nobel por su labor en pro del estudio y el desarrollo del del derecho internacional.








Auguste Beenaert, belga, nació el 26 de julio de 1929 en Ostende, Belgica y murió el  6 de octubre de 1912 en Lucerna, Suiza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vida es sueño, Monólogo de Segismundo (Calderón de la Barca)

  La vida es sueño Monólogo de Segismundo Calderón de la Barca                                                                      Sueña el...