PREMIO NOBEL 1921

 PREMIO NOBEL 1921



FÍSICA:


Albert Einstein, físico alemán, nacionalizado estadounidense.
Nació en Ulm, Alemania el 14 de marzo de 1879 y murió en Princeton, New Jersey, Estados Unidos.
Estudió en la Universidad Politécnica Federal de Zurich y en 1900 se graduó como profesor de secundaria de matemáticas y física.
Le otorgaron el premio por su descubrimiento de la ley de los efectos fotoeléctricos.







QUÍMICA:

Frederick Soddy, químico inglés.
Nació en Eastbourne el 2 de septiembre de 1877 y murió en Brighton el 22 de septiembre de 1956.
Estudió en el Colegio Universitario de Gales y en el Merton College de la Universidad de Oxford donde también trabajo como investigador; fue profesor de química en la Universidad McGill de Montreal, Canadá. al lado de de Ernst Rutherfor.
Le otorgaron el Nobel de Química por su contribución  sobre las sustancias radioactivas y sobre todo por investigar el origen y naturaleza de los isotopos.
El Premio Nobel que le otorgaron, le fue entregado al año siguiente, en 1922.

FISIOLOGÍA O MEDICINA:

No se concedió.





LITERATURA


Anatole France o Jacques Anatole Thibault, poeta, novelista y ensayista francés.
Nació el 16 de abril de 1844 en parís y murió el 12 de octubre de 1924 en La Bechellerie.
Fue un escritor autodidacta, hijo de un librero.
Le otorgaron el  Premio Nobel en reconocimiento a su profunda simpatía humana, nobleza, gracia y temperamento galo.






Paz:

Christian Lous Lange, historiador  y pacifista noruego.
Nació en Stavanger, Noruega el 7 de septiembre de 1869 y murió en Oslo, Noruega el 11 de diciembre de 1936.
Estudió en la Universidad de Oslo.
En 1909 fue Secretario  General de la Unión Interparlamentaria de Europa y la mantuvo unida durante la Primera Guerra Mundial, fue asesor y secretario del Consejo Noruego del Nobel, ayudó a crear el Instituto Nobel en Oslo; fue asesor de la Liga de Naciones y advirtió a las potencias democráticas contra las políticas agresivas de Japón, Italia y Alemania
El Premio Nobel de Paz lo compartió con el sueco Hjalmar Branting, ambos buscaron el fortalecimiento de la Liga de las Naciones.



Karl Hjalmar Branting, matemático, astrónomo y político sueco.

Nació en Estocolmo el 23 de noviembre de 1860 y murió el 21 de febrero de 1925. en la misma ciudad.
Estudió en la escuela Biskow de Estocolmo matemáticas y astronomía en la y en la Universidad de Uppsala
Fue Primer Ministro de  de Suecia y en 1922 miembro del Consejo de Seguridad de la Liga de las Naciones y arbitro de muchas disputas internacionales.
Compartió el Premio Nobel con Lous Lange.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vida es sueño, Monólogo de Segismundo (Calderón de la Barca)

  La vida es sueño Monólogo de Segismundo Calderón de la Barca                                                                      Sueña el...