Cambio climático, Calentamiento global, Efecto invernadero, Contaminación ambiental

 Cambio climático, Calentamiento global, 

Efecto invernadero, Contaminación ambiental
    
 

Cambio climático:

El cambio climático es la alteración de la temperatura promedio mundial por efectos naturales o por causas humanas
El clima de la Tierra proviene a través de la energía que llega a través de los rayos del Sol, de la que solo el 70 % cruza la linea de la atmósfera y calienta la superficie terrestre, sino fuera así, la tierra seria  30 o 40 % más fría y seria imposible que hubiera vida.
Las causas naturales son efectuadas con las variaciones de energía emitidas por el sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica (Fenómeno del Niño), 
El Cambio Climático lo ha generado el hombre con la tala (deforestación) que genera desertificación, produciendo perdida vegetal  y menos posibilidad de eliminación del gas carbónico que efectúan los árboles, más los gases provenientes del quemado de los combustibles como el petroleo, (emisiones C02) gasolina y otros de los autos, más los gases que emiten muchas empresas.

Calentamiento global

Se refiere al aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos, este aumento comenzó a partir de la mitad del siglo XX  y el continuo aumento que se proyecta para el futuro.















Efecto invernadero

Es el fenómeno por el cual los diferentes gases como el dióxido de carbono que son emitidos por el uso de los combustibles como el petroleo (emisión de co2) por actividad humana, se quedan concentrados en la atmósfera, impidiendo la salida del calor que la Tierra emite de regreso al espacio, Esta calor proviene de la natural radiación solar, que llega a la Tierra, pero que es devuelta al espacio.

  
 

Para combatirlos se necesita conservar los bosque y a la vez sembrar mil millones

de hectáreas de bosques nuevos, dentro de una década se podría reducir entre uno y dos tercios el dióxido de carbono que hemos emitido los humanos hacia la atmósfera, de acuerdo con una proyección reciente de una universidad suiza.

Eso ayudaría a mitigar el aumento de temperaturas globales, que ya supera por 1,8 grados Celsius los niveles preindustriales.


Contaminación ambiental

Sopa de basura, Sopa de plástico, Sopa tóxica,  Gran mancha de basura, etc. son alguno de los nombres con los que se denomina a esta inmensa acumulación de basura.



En medio del Océano Pacifico, entre Asia y América se a formado una gran isla de basura, especialmente plástico que flota y no se puede hundir, esta conformado mayormente de fragmentos o micro fragmentos de plástico, se han agregado otros elementos, toda esta basura a sido empujada por las diferentes corrientes marinas hacia lo que podría ser el centro del Océano Pacífico.
Tiene una extensión de cerca de 700,000 kilómetros cuadrados, casi del tamaño del Perú y
 que se ha formado en el centro de presión marina ubicado entre Hawai, California y Australia y que contiene restos de basura especialmente de plástico, arrastradas por las corrientes marinas del sur y del norte del océano.
La isla no es un monticolo de acumulación de desechos con fondos sumergidos en la parte inferior y montículos en la parte superior, mas bien es una mancha de partículas y micro partículas de desechos, especialmente de plásticos, atrapadas por las corrientes.
La basura que se halla en el mar proviene de varias fuentes, una gran parte es la basura que arrojan los barcos pequeños y grandes, incluidos los Transatlánticos que arrojan sus desechos al mar durante sus travesías, al igual que los grandes barcos factorías, pesqueros y balleneros, así como las flotas marinas  de las potencias, las que algunas están conformadas por 10 o más barcos de guerra; las fuentes terrestres son de varias clases: las fabricas, algunos grandes emporios industriales arrojan sus desechos al mar; las personas que arrojan basura en las playas, incluso muchas familias tienen sus casas en las orillas del mar y de los ríos que desembocan al mar y sus desagües cloacales están dirigidos al mar, donde también arrojan sus desechos sólidos; las corrientes las arrastran y se forman pequeñas islas que con el tiempo van creciendo, las micro partes de esta basura son arrastradas  más lejos y se van acumulando en la isla, allí quedan atrapadas, las aves y los mamíferos que se acercan se confunden y tragan los restos de la basura, algunas quedan atrapadas otras estranguladas de alguna manera.
Los restos pueden tener contaminantes orgánicos y al ser consumidos o ingeridos los animales pueden terminar con trastornos hormonales, luego un animal más grande se lo come, el problema se complica y puede es mayor. 
Los peces de consumo humano pueden ser fuente de intoxicación severa.
Hay otras islas de basura sólida (plásticos y otros elementos) frente a la costa de muchos países, entre ellos Honduras, Chile, etc,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vida es sueño, Monólogo de Segismundo (Calderón de la Barca)

  La vida es sueño Monólogo de Segismundo Calderón de la Barca                                                                      Sueña el...