PREMIO NOBEL 1922

 PREMIO NOBEL 1922





LITERATURA:

Jacinto Benavente y Martinez: dramaturgo, guionista, 
director y productor de cine español.
Nació el 12 de agosto de 1866 en Madrid y murió el 14 de julio de 1954.
Inició estudio de Derecho en la Universidad Central de Madrid, al morir su padre abandonó para dedicarse a la literatura.
Recibió el Premio Nobel por su trabajo como literato.

                                                                                                      

         

FÍSICA:

Niels Bohr: físico danés.
Nació en Copenhague el 7 de octubre de 1885 y murió el 18 de noviembre de 1962 en la misma ciudad.
Estudió física y matemáticas en la Universidad de Copenhague en y en 1905 se traslado a la Facultad de Física, se doctoró en 1911, posteriormente realizo otros estudios en el Trinity College y después en la Universidad de Manchester; fue profesor de la Universidad de Copenhague.
Fue nombrado para el Premio Nobel por su investigación sobre la estructura del átomo y la radiación que emana de ellos.








QUÍMICA:


Francis Aston: físico químico inglés.
nació el 1 de septiembre de 1877 en Harbone, Birmingham, Reino Unido y murió el 20 de noviembre de 1945 en Cambridge, Reino Unido.
Inició sus estudios en una escuela de Harborne y después en la Universidad de Cambridge, estudió química en la Universidad de Birmingham, también realizo estudios en Malvem College y Trinity College.
Mereció el Premio Nobel por su descubrimiento de los isotopos de varios elementos no radioactivos y por difinir las reglas del 

número entero.




FISIOLOGÍA O MEDICINA:

Otto Fritz Meyerhof: fisiólogo alemán.
Nació el 12 de abril de 1884 en Hannover y murió el 6 de octubre de 1951 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.
Estudió en la Universidad de Heidelberg y en la Universidad de Estrasburgo.
Lo denominaron para recibir el Premio Nobel por su descubrimiento de la relación fija entre el consumo de oxigeno y el metabolismo del ácido láctico en los músculos.
Compartió el Premio Nobel con Archibald Vivian Hill.






Archibald Vivian Hill: fisiólogo y matemático británico.
Nació el 26 de septiembre de 1886 en Bristol y murió el 3 de junio de 1977 en Cambridge.
Estudió en el Trinity College y en la Universidad de Cambridge.
Le asignaron el Premio Nobel por su descubrimiento de la relación y producción del calor en los músculos.
Tanto Meyerhof como Hill recibieron el premio al año siguiente.
Compartió el Premio Nobel 1922 con Otto Fritz Meyerhof.








PAZ:

Fridtjof Nansen: científico, explorador y diplomático noruego.
Nació el 10 de octubre de 1861 en Oslo y murió el 13 de mayo de 1930 en Lysaker.
Estudió zoología en la Universidad de Oslo.
Recibió el Premio Nobel por su trabajo en favor de la victimas de la Primera Guerra Mundial, fue nombrado Comisionado en 1921 y trabajó en el intercambio de prisioneros de guerra, creó el
Pasaporte Nansen que fue reconocido por todas las naciones para la repatriación de las victimas de la guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vida es sueño, Monólogo de Segismundo (Calderón de la Barca)

  La vida es sueño Monólogo de Segismundo Calderón de la Barca                                                                      Sueña el...